El Liceo Bicentenario Artístico se convertirá en el epicentro cultural de Arica con el Festival
Mixtura, evento hito del "Primer Encuentro de Educación Artística y Derechos Humanos 2025”,
el cual destaca por ser de carácter abierto y con entrada liberada, poniendo el foco en la
gestión y el talento de sus estudiantes del establecimiento educacional.
El proyecto es realizado y ejecutado por los estudiantes de la asignatura de Gestión Artística y
Cultural, utilizando el arte como un vehículo para la sensibilización en torno a los Derechos
Humanos. Se trata de un esfuerzo colaborativo del Servicio Local de Educación Pública
Chinchorro, con el respaldo económico del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio,
a través del Fondo de Fomento del Arte en la Educación (FAE) en su Línea de Gestión
Educativa cultural.
Las estudiantes gestoras del proyecto, Agustina Segovia y Ashley Lecaros, explican que la
iniciativa busca asegurar la continuidad de actividades que vinculan la formación artística con la
reflexión social.
“El proyecto trata sobre crear un espacio donde el arte pueda ser visto por el público, que sea
valorado el esfuerzo y dedicación de los estudiantes, quienes crean sus propias obras con
mensajes propios. Los dejamos invitados el lunes 17 y martes 18 desde las 18:30 horas y el
miércoles 19 desde las 10:00 de la mañana en el Liceo Artístico”.
Tres jornadas para la reflexión con música, danza e investigación
El festival se desarrollará en tres jornadas con horarios diseñados para facilitar la participación
de la comunidad y la familia: este lunes 17 y martes 18 de noviembre con funciones vespertinas
a partir de las 18:30 horas; y el miércoles 19 de noviembre en jornada matinal a partir de las
10:00 horas.
La apertura del lunes promete ser memorable con la presentación de la obra "Alturas", un
montaje de danza contemporánea y música popular basado en la obra musical “Alturas de
Machu Picchu” de Los Jaivas.
Durante las tres jornadas se podrán ver presentaciones musicales donde participará la
Orquesta del Liceo, el Ensamble de Jazz y la banda escolar FUZZ con géneros que van desde
la música docta hasta la popular. En las artes escénicas y visuales estarán los elencos de
danza contemporánea, danza folclórica, teatro, fotografía y audiovisual. En términos
académicos, se expondrán los proyectos de investigación y tesinas más destacados de los
estudiantes de 4º Medio, demostrando que el arte es una herramienta potente para la
generación de conocimiento crítico.
El Festival Mixtura invita a la comunidad ariqueña a conocer el talento de los estudiantes a
través de esta cartelera gratuita, especialmente a vecinas y vecinos de la Población Juan Noé,
que es donde está inserto el establecimiento.







